El atletismo argentino ha clasificado a diez atletas para el Campeonato Mundial / Oregon, a disputarse entre el 15 y 24 de julio en el famoso estadio Hayward Field, en Eugene (EE.UU.). Se trata de la cifra más alta en el historial de los Mundiales, que están por cumplir cuatro décadas y es un premio al notable esfuerzo que –en tan difíciles condiciones- han realizado nuestros atletas y la comunidad deportiva para progresar a nivel internacional. A esas difíciles condiciones se le agrega que el actual sistema de clasificación es aún más complicado, con marcas mínimas más elevadas o con una exigencia de competiciones internacionales al cual los países más alejados como el nuestro no tienen tanta oportunidad de frecuentar.
Pero ese progreso que ya se plasmó en oportunidad del Campeonato Iberoamericano en Alicante, en mayo, con una histórica actuación argentina, se manifiesta ahora con esta clasificación de diez atletas, a los cuales otro grupo de diez también estuvo muy cerca de las normas de acceso a Eugene.
Varios de los atletas clasificados han estado, también, entre los principales animadores de las carreras organizadas por Ñandú, nos enorgullecemos por todos ellos y sus entrenadores, y seguramente seguirán junto a la comunidad del running argentino en las próximas competiciones.
Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe competirán en el maratón de Eugene y luego integrarán el equipo nacional en el 21k de Buenos Aires/Campeonato Sudamericano y Nacional, el 21 de agosto. También clasificaron para el maratón de Eugene nuestras dos destacadas fondistas: Florencia Borelli y Daiana Ocampo. No obstante, Florencia optará ahora por los 5.000 metros llanos en pista (donde viene de impactar con su récord nacional en Manchester) en tanto Daiana no irá a Eugene ya que concentrará su preparación de los próximos meses en distancias más cortas. Florencia y Daiana también encabezarán la formación nacional en el 21k de Buenos Aires.
Los otros atletas argentinos clasificados para Eugene son Federico Bruno en 1.500 metros llanos, Belén Casetta y Carolina Lozano en 3.000 metros con obstáculos, German Chiaraviglio en salto con garrocha, Joaquín Gómez en lanzamiento del martillo y Juan Manuel Cano en la marcha de 20 kilómetros.