Ñandú
  • Inicio
  • 42K
  • 21K
  • 10k
    • Vicente Lopez San Isidro
  • EDICIONES ANTERIORES
  • ESTADO DE INSCRIPCIÓN
  • HISTORIA
  • NOVEDADES
  • INFORMACIÓN TURÍSTICA
  • CLASIFICACIONES 2019
  • CONTACTO
  • ES
  • EN
© 2017 ÑANDÚ. Todos los derechos reservados
Publicado el 04 de septiembre de 2019

EQUIPO NACIONAL PARA EL CAMPEONATO SUDAMERICANO

La realización del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, del próximo 22 de septiembre con la organización de la Asociación Ñandú y la fiscalización de CADA/FAM, se verá prestigiado por volver a incluir –al igual que en la temporada anterior- el Campeonato Sudamericano de Maratón 2019. La prueba también cuenta con la distinción de “Etiqueta de Bronce” otorgada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Siendo así la prueba de mayor convocatoria y calidad técnica entre todos los maratones de la región, la CADA ha designado a su equipo que participará del Campeonato Sudamericano y que incluye a casi todas las figuras nacionales de esta distancia.

En hombres fueron designados Mariano Mastromarino, Luis Ariel Molina, Eulalio Muñoz, Martín Méndez, Joaquín Arbe y Antonio Jesús Poblete. Y en damas estarán María de los Angeles Peralta, Rosa Godoy, Daiana Ocampo, Marcela Cristina Gómez, Mariela Ortiz y Olga Adela Barrios.

Mastromarino –medalla de bronce panamericana del 2015- y Molina fueron representantes olímpicos en Rio 2016, mientras Muñoz, procedente de Chubut, ostenta una marca de 2h15m48s en su debut en la distancia, en abril pasado en Rotterdam. Arbe, también de Chubut, viene de concretar una excepcional actuación en el 21k de Buenos Aires, donde fue el mejor argentino y también, el autor del mejor registro técnico de un atleta de nuestro país en las últimas dos décadas. Poblete, mendocino, viene de conseguir una marca de 1h05m17s en medio maratón, en Neuquén.

En damas, la formación es liderada por Daiana Ocampo, reciente campeona sudamericana de medio maratón en Asunción y cuyo debut como maratonista –también en Rotterdam en abril pasado- le deparó una mara de 2h41m34s. Godoy y Peralta representaron a la Argentina en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, y tienen antecedentes entre las mejores del historial nacional. Marcela Gómez viene de ser la argentina más destacada del 21k de Buenos Aires con 1h14m25s, mientras Ortiz es una de las mejores fondistas argentinas en las últimas temporadas. Barrios, en 2019, logró el maratón de Mendoza (downhill) cn 2h47m44s.

Tanto por su categoría de Bronze Label como por la realización del Sudamericano, el Maratón de Buenos Aires otorgará un puntaje importante a sus atletas de Elite, en el sueño de cada uno de alcanzar una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Maratón de Buenos Aires
Salvador María del Carril 2546
CABA CP 1419
Asociación Ñandú [email protected]
(011) 4573-3004 I (011) 4574-5474
© 2017 Maratón de Buenos Aires
Diseñado por Oveja DG