Ñandú
  • Inicio
  • 42K
  • 21K
  • 10k
    • Vicente Lopez San Isidro
  • EDICIONES ANTERIORES
  • ESTADO DE INSCRIPCIÓN
  • HISTORIA
  • NOVEDADES
  • INFORMACIÓN TURÍSTICA
  • CLASIFICACIONES 2018
  • CONTACTO
  • ES
  • EN
© 2017 ÑANDÚ. Todos los derechos reservados
Publicado el 31 de marzo de 2019

SE CORRIÓ
LA PRIMERA DEL AÑO

El maratonista olímpico Luis Ariel Molina, oriundo de Lobos, y la ascendente corredora tucumana Agustina Landers fueron los vencedores de los 10k de Vicente López, realizados este domingo 31 de marzo y que marcaron el comienzo de la temporada de competiciones organizadas por la Asociación Ñandú.

Con un cupo completo de 2.500 participantes y varias innovaciones en el campo organizativo, a la vez del amplio entusiasmo de la gran cantidad de asistentes, se desarrolló esta prueba de visible crecimiento.

El nivel técnico fue el más elevado entre todas sus ediciones, aún cuando la jornada -muy calurosa y húmeda- podía afectar el rendimiento físico. No así la creciente "pasión por el running" y la actividad física, visible en la numerosa presencia, en los teams de corredores y en la asistencia de personas de distintas generaciones y condición técnica.

Luis Molina, representante argentino en el maratón de los Juegos de Rio 2016, fue el vencedor en hombres con 30m.36s., delante del uruguayo Gaspar Geymonat (30m.42s) y del riojano Jonathan Dávila (30m.51s.), uno de los habituales animadores de esta competición. Luego llegaron Alan Niestroj (31m12s), el rosarino Cristian Meneguzzi (31m50s), el riojano Gustavo Frencia (vencedor del año pasado y ahora en 31m52s) e Ignacio Oliva (31m58s).

En damas, la tucumana Agustina Landers se confirmó como una de las revelaciones del atletismo de fondo de los últimos tiempos y concretó su mejor marca de 35m30s, para terminar delante de Karina Fuentealba (36m43s) e Ivanna Herrera (38m43s).

Alejandro Maldonado (29m32s) fue el vencedor en la categoría de Silla de Ruedas, mientras Fernando Sosa (b1) y Horacio Aranguis (b2/3) lograron las categorías de disminuidos visuales.

Estos 10k de Vicente López también incluyeron el Campeonato Metropolitano de 10k en Ruta, organizado por la FAM en adhesión a su Centenario. Molina y Fuentealba se consagraron campeones metropolitanos de mayores, mientras Gonzalo Insúa (33m22s) y Vanesa Echeverría (40m52s) lo hicieron en la categoría u23. Molina representa a Los Ñandúes, Fuentealba e Insúa a FC Max y Vanesa Echeverría al municipio de Almirante Brown.

La prueba tuvo como punto de largada y llega la avenida Raúl Alfonsín 1201, que homenajea a nuestro primer Presidente de la Nación desde la restauración democrática y de quien acaba de cumplirse una década de su fallecimiento.

Una de las innovaciones fue el amplio dispositivo médico, así como la remera para los corredores, diseñada por Jacana, la indumentaria oficial de la Confederación atlética argentina.

Como animador de la prueba estuvo Gustavo Montes y durante la ceremonia de premios, los trofeos para damas fueron entregados por la campeona nacional de los 10km en ruta, la tucumana María Ovejero. Ella no pudo participar en esta prueba debido al desgarro que sufrió en la última semana.

Los 10k de Vicente López contaron con la organización técnica de SportsFacilities y la fiscalización de la FAM, que también certificó el circuito.

La carrera fue presentada por el Municipio de Vicente López con el auspicio de Grupo Provincia, PowerAde (hidratación) y Clarín (medios). Como sponsors también estuvieron Air France, Arcor, Ena/Granyx, Foto Run, Instituto Asegurador Mercantil, Kynet, Osdepym, Tropical.

De este modo, y con todo brillo, ya se puso en marcha el calendario 2019 de Ñandú que continuará el 25 de agosto con los 21k de Buenos Aires y el 22 de septiembre con el Maratón Internacional de Buenos Aires, para culminar el 1 de diciembre con los 10k San Isidro/Campeonato Nacional de Ruta.

Maratón de Buenos Aires
Salvador María del Carril 2546
CABA CP 1419
Asociación Ñandú [email protected]
(011) 4573-3004 I (011) 4574-5474
© 2017 Maratón de Buenos Aires
Diseñado por Oveja DG