Ñandú
  • Inicio
  • 42K
  • 21K
  • 10k
    • Vicente Lopez San Isidro
  • EDICIONES ANTERIORES
  • ESTADO DE INSCRIPCIÓN
  • HISTORIA
  • NOVEDADES
  • INFORMACIÓN TURÍSTICA
  • CLASIFICACIONES 2018
  • CONTACTO
  • ES
  • EN
© 2017 ÑANDÚ. Todos los derechos reservados
Publicado el 31 de marzo de 2019

EL AMPLIO
DISPOSITIVO MEDICO

La carrera tuvo staff médico a disposición de los corredores y la afectación de 3 ambulancias del tipo UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil).

Además, para garantizar la desfibrilación precoz, se armó un plan de acción que incluyó un sistema de detección temprana y aviso, desfibriladores externos automáticos distribuidos estratégicamente y reanimadores entrenados.

Un desfibrilador externo automático es un dispositivo médico portátil de emergencia, que permite diagnosticar y tratar un paro cardio-respiratorio a causa de una fibrilación ventricular. Esto lo hace, a través de una descarga eléctrica controlada, el DEA ayuda al corazón a retomar un ritmo cardíaco efectivo.

A los efectos de acortar la brecha entre el colapso y la primera descarga, se contó con 3 reanimadores voluntarios en bicicleta que portaron desfibriladores externos automáticos.

También, se instaló un puesto de primeros auxilios en proximidad a la línea de largada/llegada.

Maratón de Buenos Aires
Salvador María del Carril 2546
CABA CP 1419
Asociación Ñandú [email protected]
(011) 4573-3004 I (011) 4574-5474
© 2017 Maratón de Buenos Aires
Diseñado por Oveja DG