Javier Adolfo Carriqueo, procedente de Neuquén, brilló como el mejor especialista argentino en pruebas de mediofondo durante la década pasada, alcanzando medallas en numerosos campeonatos internacionales (ganó el Sudamericano de 5.000 metros en 2011) y representando al país en los Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
También mantiene los récords argentinos de 2.000 y 3.000 metros llanos en pista, y ostentó el de 1.500. En las últimas temporadas, y ahora a punto de cumplir 40 años, se ha volcado hacia el gran fondo y logró una marca de 2h.20m.45s. en maratón, en Temuco 2017. En el Maratón Internacional de Buenos Aires que organizó Ñandú en septiembre pasado, Carriqueo –junto al también mediofondista Federico Bruno- fueron las “liebres” para los mejores corredores argentinos.
Ahora Carriqueo, junto a sus compañeros maratonistas, afronta –este domingo 17 de febrero- el Maratón Internacional de Sevilla, donde buscarán las marcas clasificatorias para los Juegos Panamericanos y otras grandes competiciones. La organización de Sevilla le asignó a Carriqueo un número que constituye un verdadero símbolo para los maratonistas: el 42.
Junto a él estarán Mariela Ortiz, Mariano Mastromarino, Miguel Angel Bárzola, Martín Méndez y, en su debut en la distancia, Marcos Julián Molina. Ñandú y toda la comunidad atlética argentina, con los mejores deseos para ellos.