Otras consultas NO serán respondidas por este medio, por otros temas utilice la sección contacto
El Maratón Internacional de Buenos Aires comenzó a realizarse en 1984 (se denominó entonces y hasta fines de la década siguiente, Maratón Adidas de la Argentina).
En este 2017 se realizará su 33°. edición y se utilizará el mismo circuito implementado el año pasado, que cuenta con la certificación de la IAAF.
A lo largo de ese historial, el Maratón de Buenos Aires también fue el marco de un Campeonato Iberoamericano de Maratón (2010), en dos oportunidades del Campeonato Sudamericano de Maratón (2009 y 2013) y, seis veces, del Campeonato Nacional de Maratón.
Los récords del Maratón de Buenos Aires son:
Hombres: 2h.10m.24s. Simon Kariuki Njoroge (Kenya) en la edición 2011
Mujeres: 2h.30m.33s. Abeba Tekulu Gebemski (Etiopía) en la edición 2015.
Varios atletas ganaron, entre los hombres, en dos oportunidades: los argentinos Juan Pablo Juárez, Toribio Gutiérrez y Herman Oscar Cortinez, y los brasileños Luis Carlos Santos Ramos y Giovani de Jesús Santos. En damas, la máxima ganadora del historial es la argentina Sandra Torres Alvarez con cuatro triunfos.
Ñandú realiza los 21k de Buenos Aires desde 2009. Esta prueba constituyó el Campeonato Sudamericano 2011 y el Campeonato Nacional 2015.
En esta edición del 2017 programada para el 10 de septiembre- volverá a ser el Campeonato Nacional de Medio Maratón.
Entre los atletas destacados que participaron en la prueba figura el múltiple recordman sudamericano de pruebas de fondo y bicampeón del maratón de Nueva York, el brasileño Marilson Gomes dos Santos, así como su compatriota y bicampeona panamericana de maratón Adriana Aparecida da Silva.